La identidad digital actual es un reflejo complejo y dinámico de nuestra presencia en línea. Se construye a partir de la información que compartimos, nuestras interacciones en redes sociales y los datos que las empresas recopilan sobre nosotros. Esta identidad influye en nuestras oportunidades laborales, relaciones personales y acceso a servicios. La seguridad y privacidad de nuestra identidad digital son cruciales ante el aumento de ciberataques y la recopilación masiva de datos. Es fundamental ser conscientes de nuestra huella digital y gestionarla de forma responsable.
Fortalecer los lazos familiares y crear momentos significativos entre cada uno de los miembros de la familia nos garantiza un tiempo familiar de calidad y fortalece la unión, punto muy significativo hoy cuando la familia está inmersa en una brecha entre el tiempo en familia y el mundo cibernético
Es muy importante hoy por hoy, el dominio de herramientas esenciales para navegar de una forma segura y responsable en el mundo digital para hacerlo con confianza y proteger nuestra información, y de esta forma poder disfrutar al máximo el ciberespacio, sin sacrificar la seguridad de nuestros datos, es innegable que gran parte de nuestra vida gira alrededor de este mundo. de ahí la importancia de estar alertas.
Concientizar a los participantes sobre los riesgos asociados a los retos virales para establecer un sistema de prevención eficaz
Comprender los fundamentos básicos del Ciberacoso y las implicaciones que pueden tener en las niñas y jóvenes como herramientas para su seguridad y prevención
Motivado a los grandes avances en las tecnologías de información y comunicación, así como la ampliación en nuestras redes sociales a través de diferentes plataformas en Internet, las cuales han permitido que se incremente el uso de los celulares y por otra tenemos el compartir información personal entre jóvenes y adultos sin tomar la debida precaución . De allí nace el interés de dar a conocer sobre el Sexting.
Es fundamental reconocer que el uso de las redes sociales presenta tanto aspectos positivos como negativos. Por esta razón, este curso tiene como objetivo informar a los usuarios sobre los riesgos que, en particular, afectan a niñas, niños y adolescentes. Se explicarán las tácticas utilizadas por los groomers, proporcionándoles las herramientas necesarias para identificar y prevenir situaciones de riesgo en las redes sociales y plataformas digitales.
Hoy en día, la sociedad ha avanzado tanto como la tecnología, lo cual impacta significativamente nuestra vida cotidiana. Por esta razón, este curso te permitirá reconocer la influencia de las redes sociales en nuestra cotidianidad, analizando tanto sus aspectos positivos como negativos, y explorando hasta qué punto su uso puede convertirse en un riesgo.